Se detalla a continuación el fallo del jurado de la primera convocatoria 2023 para los fondos de fomento: Montevideo Socio Audiovisual y Montevideo Filma, ambos gestionados por la oficina de Montevideo Audiovisual de la Intendencia de Montevideo. Para ambos fondos, el jurado estuvo integrado por:
Tribunal de Documental:
• Germán Tejeira
• Consuelo Castillo
• María Paz Eberhard
Tribunal de Ficción:
• Julian Goyoaga
• Magalí Nieva
• Martín Lapissonde
El jurado determinó otorgar los apoyos a los siguientes proyectos de ficción:
CATEGORÍA LARGOMETRAJE de FICCIÓN Montevideo Socio Audiovisual
Proyecto: Agarrame Fuerte, presentado por Agustina Chiarino.
Monto asignado: $ 1.450.000
Fundamentación del proyecto ganador: Por ser un drama sensible, conmovedor y profundo sobre la amistad y la pérdida. Destacamos la calidad de las actuaciones y la propuesta fotográfica.
Proyecto: El tema del verano, presentado por Pablo Stoll.
Monto asignado: $ 1.400.000
Fundamentación del proyecto ganador: Una divertida comedia negra que trabaja el género zombie de manera original, utilizando creativamente los paisajes propios del este de Uruguay.
Proyecto: Quemadura China, presentado por Patricia Olveira.
Monto asignado: $ 1.450.000
Fundamentación del proyecto ganador: Un largometraje con características experimentales cuya narración juega entre la ficción y el detrás de escena de su realización. Un proyecto que invita al espectador a descubrir una propuesta estética diferente.
El jurado designó al proyecto Reus II como proyecto suplente, que será adjudicatario en caso de que alguno de los proyectos seleccionados no pudiesen obtener el apoyo por impedimentos administrativos o de otra índole surgidos durante el proceso de revisión de documentación y firma de convenios.
El Jurado resuelve otorgar el apoyo de accesibilidad audiovisual de Montevideo Socio audiovisual a los proyectos Agarrame fuerte, presentado por Agustina Chiarino y al proyecto Quemadura china, presentado por Patricia Olveira con un monto de $150.000 (pesos uruguayos ciento cincuenta mil) a cada uno.
CATEGORÍA SERIE de FICCIÓN Montevideo Socio Audiovisual
Proyecto: Temporario, presentado por Natacha López.
Monto asignado: $ 720.000
Fundamentación del proyecto ganador: Por la apuesta de dar continuidad a una serie de ficción en Uruguay y la diversidad de sus historias.
CATEGORÍA LARGOMETRAJE de FICCIÓN Montevideo FILMA
Proyecto: Matarifes, presentado por Eugenia Olascuaga.
Monto asignado: $ 1.000.000
Fundamentación del proyecto ganador: Por la solidez de su propuesta narrativa, estética y financiera. Un largometraje que describe un hecho histórico particular en pleno escenario de Montevideo del siglo XX.
Proyecto: La casa del perro, presentado por Francisco Magnou.
Monto asignado: $ 1.000.000
Fundamentación del proyecto ganador: Una propuesta original que invita a conocer el mundo propio y contradictorio de una ciudad balnearia como Punta del Este, destacando su atmósfera y la construcción de sus personajes.
El jurado designó al proyecto Siempre Vuelven como proyecto suplente, que será adjudicatario en caso de que alguno de los proyectos seleccionados no pudiesen obtener el apoyo por impedimentos administrativos o de otra índole surgidos durante el proceso de revisión de documentación y firma de convenios.
CATEGORÍA SERIE de FICCIÓN Montevideo Filma
Proyecto: La Casa grande, presentado por Paula Botana.
Monto asignado: $ 720.000
Fundamentación del proyecto ganador: Por la interpretación creativa, fresca y divertida de la generación milenial desde la construcción del punto de vista del personaje protagónico.
El jurado designó al proyecto ¿Es amor? como proyecto suplente, que será adjudicatario en caso de que alguno de los proyectos seleccionados no pudiesen obtener el apoyo por impedimentos administrativos o de otra índole surgidos durante el proceso de revisión de documentación y firma de convenio.
El jurado determinó otorgar los apoyos a los siguientes proyectos de documental:
CATEGORÍA LARGOMETRAJE DOCUMENTAL Montevideo Socio Audiovisual
Proyecto: Mirada, presentado por Virginia Hinze.
Monto asignado: $ 581.706
Fundamentación del proyecto ganador:
Por proponer un viaje íntimo, personal y desgarrador de un momento de la vida de su protagonista, con una narración planteada desde lo audiovisual que la convierte en una película de varias capas que conmueve también desde sus imágenes.
Proyecto: Puta historia, presentado por Micaela Solé.
Monto asignado: $ 820.000
Fundamentación del proyecto ganador:
Por poner en relieve un tema relevante, desde una protagonista poderosa y entrañable y una realización comprometida y cinematográfica.
Proyecto: La fábula de la tortuga y la flor, presentado por Valentina Baracco Pena.
Monto asignado: $ 820.000
Fundamentación del proyecto ganador:
Por capturar con crudeza y humanidad los instantes finales de una vida desde la comunión entre la protagonista y la directora. Logrando una pieza conmovedora y que puede encontrar resonancia en el público.
El jurado designó al proyecto La caja negra, presentado por María Isabel García como proyecto suplente, que será adjudicatario en caso de que alguno de los proyectos seleccionados no pudiesen obtener el apoyo por impedimentos administrativos o de otra índole surgidos durante el proceso de revisión de documentación y firma de convenio.
CATEGORÍA SERIE DOCUMENTAL Montevideo Socio Audiovisual
Proyecto: Uruguayas, presentado por Eugenia Olascuaga.
Monto asignado: $ 820.000
Fundamentación del proyecto ganador:
Por tratar un tema fundamental en la lucha hacia la igualdad desde diferentes voces, que problematizan las identidades y plantean un proyecto emancipatorio.
El Jurado resuelve otorgar el apoyo de accesibilidad audiovisual de Montevideo Socio audiovisual al proyecto Mirada, con un monto de $150.000 (pesos uruguayos ciento cincuenta mil).
CATEGORÍA LARGOMETRAJE DOCUMENTAL Montevideo FILMA
Proyecto: Exceso de amor, presentado por Micaela Solé.
Monto asignado: $ 500.000
Fundamentación del proyecto ganador:
Por poner en relevancia un tema que ha estado silenciado desde los grandes medios con una investigación profunda, comprometida y valiente.
Proyecto: El legado intangible, presentado por Fabián Arocena.
Monto asignado: $ 395.000
Fundamentación del proyecto ganador:
Por acercar la figura de Lauro Ayestarán, su búsqueda, pasión y legado.
El jurado designó al proyecto Todo empieza aquí, presentado por Valentina Baracco Pena como proyecto suplente, que será adjudicatario en caso de que alguno de los proyectos seleccionados no pudiesen obtener el apoyo por impedimentos administrativos o de otra índole surgidos durante el proceso de revisión de documentación y firma de convenio.
La categoría Serie Documental dentro de la 1era convocatoria 2023 de Montevideo Filma, quedó vacante debido a no haber postulados que pasaran la evaluación técnica.