



Fortificación de altos muros de piedra. Concebida para vigilar el puerto de la ciudad, está ubicada en la cumbre del Cerro de Montevideo, por lo que permite una vista privilegiada de la ciudad.
CERRO
De estilo colonial, es obra del ingeniero militar José del Pozo y Marquy. Data de 1801 (farola y casa del vigía) y 1802-1809 (fortaleza).
Exteriores e interiores
Oficina de Locaciones Montevideanas