Taller de Lara Belov

Taller para adolescentes sobre autorrepresentación femenina en videos caseros

La tallerista y educadora brasileña Lara Belov se encuentra estos días en Montevideo para impartir un taller para adolescentes en el Complejo Cultural SACUDE. La temática es la autorrepresentación femenina en videos caseros. La visita está financiada por el Fondo de Apoyo a proyectos con perspectiva de género del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo.

Belov se presentará además el martes 20 de agosto a las 19.30 horas, en la Facultad de Artes (18 de julio 1772), salón 220, para charlar sobre la experiencia del cine comunitario en el continente y sobre el proyecto Cinema e Sal que dirige en Brasil.

El miércoles 21 de agosto, se proyectará en Sala Zitarrosa un programa de cortometrajes realizados por jóvenes de las islas del archipiélago de Bahía, como parte del proyecto de cine comunitario Cinema e Sal. Las funciones serán a las 10 y a las 14 h.

Lara Belov es productora, guionista, educadora y fotógrafa. Licenciada en cine con especialización en guión cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (EICTV) y en Artes Combinadas en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA- Argentina). Ha trabajado en largometrajes, documentales y programas de televisión, principalmente en dirección, casting, guión y producción. Fue subdirectora y coordinadora de casting para el largometraje Capitanes de la arena de Cecilia Amado, codirigiendo la realización de la película; asistente de dirección y productora de reparto para Strangers, por Paulo Alcântara, así como varios cortometrajes y videos experimentales. Ha sido directora y productora de programas de televisión en Brasil y en el extranjero, trabajando para televisores educativos como TVE (BA), Canal Encuentro (Argentina) y canales de cable como Disney Channel y Play House. Como fotógrafa, investiga el campo de la fotografía experimental, seleccionando sus obras para exposiciones como Circuito das Artes da Bahia, Un gusto fotográfico y Atelier colectivo Visio.

Cinema e Sal es un proyecto de cine comunitario y educación popular que nace en el año 2015 con sede en el archipiélago de Cairu, al sur del estado de Bahía (Brasil). Junto con los jóvenes de los pueblos pesqueros, defienden el audiovisual como una herramienta para contar su propia historia, preservando así su identidad y territorio. Aquí los jóvenes eligen sus narraciones, haciendo visible su punto de vista, necesidades y sueños al crear imágenes y sonidos.

Enlaces de interés:

Evento facebook -Charla Lara Belov-

Sala Zitarrosa -Cortos-