
Convocatoria 2025
El Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional informa la
nómina de jurados para la convocatoria 2025.
El jurado en las líneas largometraje documental y serie documental estará integrado por:
● Diego Pino
● Karin Cuyul
● Leticia Cuba
El jurado en la línea largometraje ficción estará integrado por:
● Andrea Quiroz
● Laura González
● Marcel Beltrán
Diego Pino:
Productor y cineasta. Director Ejecutivo de la Corporación Chilena del Documental CCDoc (www.ccdcoc.cl), organización creada para promover la comercialización del documental chileno, en Chile y el mundo. Es director adjunto de la Marca Sectorial Chiledoc dedicada al posicionamiento internacional de la no ficción chilena. Es Productor de Fundación MAF, una organización sin fines de lucro dedicada a la gestión y producción colectiva de documentales. Fundó la empresa Cangrejo Films donde se dedica, únicamente, a la realización de cine enfocado en historias cotidianas y problemáticas sociales. Sus obras han sido seleccionadas en importantes festivales internacionales como Berlinale, Visions du Réel, DokLeipzig, Karlovy Vary, Bafici, Málaga, Yamagata, entre otros.
Karin Cuyul:
Cineasta y productora chilena, actualmente vive entre Chile y México. Estudió cine en Universidad Arcis en Chile y luego realizó el curso de Producción Ejecutiva San Antonio de Los Baños, Cuba. Se desempeñó como productora para varias compañías antes de co-fundar Pequén Producciones en 2016. En 2019, estrenó su ópera prima como directora, el largometraje documental Historia de mi nombre en el Festival de Cine de Rotterdam en donde obtuvo Mención Especial del Jurado en la Competencia Bright Future. Como productora, ha desarrollado tanto ficción como documental: Tótem (Unidad de Montaje Dialéctico, 2022, México), Tres Hermanos (Francisco Paparella, 2022, Argentina);
los cortos Los Invitados (Valentina Arango, 2021, Chile), No nos soltemos más (Alkisti Efthymiou, 2022, Chile - Grecia). En 2023 estrena el cortometraje Notas para el futuro en Fic Valdivia. Actualmente se encuentra finalizando su segundo largometraje La vida que vendrá. Adicionalmente se desempeña como docente y desde 2025 como investigadora y catalogadora de Filmoteca UFRO.
Leticia Cuba:
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías, y maestria en Educación.
Realizadora audiovisual, editora y docente. Su primer largometraje documental, Locura al aire (co-dirección con Alicia Cano, 2018), se estrenó internacionalmente en el Festival de Málaga y fue premiado en festivales como Biarritz Amérique Latine (Premio del Público), DETOUR y ATLANTIDOC (Mejor Documental Uy).
Actualmente trabaja en su segundo largometraje documental, Las ilusiones.
Andrea Quiroz:
Con una sólida carrera en cine, teatro y televisión, Andrea Quiroz Hernández es una productora mexicana impulsada por la innovación y el aprendizaje continuo. Comenzó en el sector audiovisual en Argentina en 2009 y se consolidó en México en 2011 al fundar Salto de Fe Films, productora dedicada al cine de género y con un portafolio de diez producciones en diversos países (México, EE. UU., Suecia, Argentina) que han obtenido reconocimiento en festivales de renombre como Tribeca, Toronto y Sitges. También ha hecho la producción en línea del slate de tres películas de terror producido por Lemon Films y Videocine. Desde 2021, trabaja en Woo Films, contribuyendo en series y cine, y actualmente dirigiendo también el área de teatro.
Laura González:
Es guionista, directora y productora. Exalumna del Berlinale Talents (Festival Internacional de Cine de Berlín) y del programa Filmworks (Reino Unido). Fundadora de La Uruguaya Films, ha producido destacados cortometrajes como La Pelota de Fútbol (2009) y Cada vez que me acuerdo, me olvido (2011), seleccionados en más de 100 festivales internacionales.
En 2023 estrena su multipremiada ópera prima Milonga (Uruguay - Argentina), con Paulina García y César Troncoso. Con un extenso recorrido internacional y reconocida por la crítica especializada, la película recibe 7 nominaciones en los Premios ACCU 2023 (FIPRESCI - Uruguay), incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Ópera Prima.
Marcel Beltrán:
Es director de cine y guionista cubano residente en São Paulo. Fundador de la productora Mediocielo Films, promueve en su trabajo la sostenibilidad en las artes, explorando cuestiones sociales y medioambientales. Sus películas se han proyectado en festivales como Cannes, Locarno, IDFA, Hot Docs, DOC NYC y MoMA Doc Fortnight. Ha participado en programas como Berlinale Talents, Rotterdam Lab, y La Fabrique des Cinémas du Monde. Forma parte del cuerpo docente de las Escuelas de Cine de la EICTV en San Antonio de los Baños (Cuba) y Chavón (República Dominicana), además de actuar como consultor de proyectos para laboratorios internacionales.