DIVINO AMOR

La película "Divino amor" se exhibe en salas de Cinemateca Uruguaya y Sala B del Sodre

Divino amor es una co-producción uruguaya-brasileña, producida por el uruguayo Sandino Saravia Vinay (productor asociado en Roma), y que tiene a Fernando Epstein como parte del equipo de montaje, la participación de la actriz uruguaya Paula Cohen, la continuista Flavia Quartino y el trabajo de sonido directo de Fabián Oliver. La película cuenta con el apoyo del fondo de co-producción del Instituto de Cine del Uruguay, y en ese marco se destaca la presencia dentro del equipo de los músicos Juan Campodónico y Santiago Marrero, encargados de la música original.

Estrenada internacionalmente en la competencia oficial del Festival de Sundance (Estados Unidos, 2019) y dentro de la sección Panorama del Festival Internacional de Berlín - Berlinale (Alemania, 2019), Divino amor fue recibida en ambos casos con muy buenas críticas. En el mes de marzo integró la Competencia Oficial de Largometrajes Internacionales del 34 Festival Internacional de Cinemateca Uruguaya, y luego participó en la Competencia Iberoamericana del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México), competencia oficial del Bafici en Buenos Aires (Argentina) y el Festival Luso Brasilero de Portugal, donde obtuvo los premios a Mejor Película y Mejor Actriz; Festival internacional de Durban (Sudáfrica) donde ganó los premios a Mejor director y Mejor fotografía. Actualmente participa en la competencia del London Film Festival y cuenta con invitación oficial para otros 30 festivales en 2019.

El estreno comercial en Brasil fue el 27 de junio, en salas de más de 20 ciudades, convocando a más de 30 mil personas en sus primeros días.

Sinopsis: En el año 2027, los evangélicos son mayoría en Brasil y la religión se extiende a varios aspectos de la vida cotidiana. Divino amor acompaña el trabajo de Joana (Dira Paes), una escribana pública dedicada a salvar parejas que llegan a su oficina para divorciarse. Mientras espera por una señal en reconocimiento de sus esfuerzos, debe enfrentar una crisis en su propio matrimonio que la terminará acercando más a Dios.

Gabriel Mascaro es director, guionista y artista brasileño, vive y trabaja en Recife, en el nordeste de Brasil. Inicialmente conocido por su trabajo documental, su primera película de ficción fue Vientos de agosto, estrenada internacionalmente en el Festival de Cine de Locarno en 2014, donde ganó una mención especial. En 2015 lanzó su segundo largometraje de ficción Boi Neón, que ganó el Premio Especial del Jurado Orrizzonti en el Festival de Cine de Venecia y recibió excelentes críticas y numerosos premios, y fue la elegida por Brasil para los Goya 2016. Divino amor es su tercer largometraje de ficción.

La colaboración de Diego García, director de fotografía mexicano con el trabajo de Gabriel Mascaro, da como resultado imágenes muy poderosas que dan cuenta de una cinematografía con una enorme identidad. García forma parte de una nueva generación de directores de fotografía mexicanos con un enorme talento, y entre sus más recientes trabajos se encuentran Nuestro tiempo de Carlos Reygadas, Wildlife de Paul Dano y el cortometraje Nimic de Yorgos Lanthimos.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Gabriel Mascaro

Guión: Gabriel Mascaro, Rachel Daisy Ellis, Esdras Bezerra, Lucas Paraizo

Fotografía: Diego García

Música: Juan Campodónico, Santiago Marrero, Otávio Santos

Sonido: Roberto Espinoza

Sonido directo: Fabián Oliver

Dirección de arte: Thales Junqueira

Edición: Livia Serpa, Eduardo Serran, Fernando Epstein, George Cragg

Productor: Rachel Daisy Ellis / Sandino Saravia Vinay

Intérpretes: Dira Paes, Julio Machado, Teca Pereira, Emílio de Mello, Thalita Carauta, Mariana Nunes

Enlaces de interés:

TRAILER

Banda sonora de la película en la plataforma Spotify.