CICLO DE CINE ARGENTINO

Ciclo con entrada libre

Durante setiembre se realizará una nueva edición del Ciclo de Cine Argentino, organizado por Montevideo Audiovisual, la Embajada de la República Argentina en Uruguay y la Asociación de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC).

La propuesta presenta cuatro películas seleccionadas del proyecto Clásicos Argentinos Recuperados de DAC, que invitan a recorrer historias íntimas, voces rebeldes y memorias colectivas. Cada película ofrece una mirada particular sobre el amor, la lucha, la identidad, el deseo y el legado cultural, entrelazando pasado y presente.

Durante setiembre este ciclo te invita a visitar centros culturales barriales y acceder a películas argentinas con entrada libre.

Películas del ciclo

El francesito. Un documental (im)posible sobre Enrique Pichon-Rivière

Dirección: Miguel Kohan

Sinopsis: Un acercamiento documental a Enrique Pichon-Rivière, pionero del psicoanálisis social en América Latina. A través de entrevistas, materiales de archivo y recursos visuales, se reconstruye la figura de un pensador clave que cambió la forma de comprender las relaciones humanas y los procesos sociales.

El prisionero irlandés

Dirección: Carlos Jaureguialzo, Marcela Silva y Nasute
Sinopsis: Durante la guerra de independencia argentina, un joven soldado irlandés del ejército inglés es capturado por las tropas de Güemes. En su cautiverio entabla una relación con una mujer criolla que cambiará su destino. Inspirada en hechos reales, la película narra una historia de transformación personal y de vínculos que cruzan fronteras.

Papeles en el viento

Dirección: Juan Taratuto 

Sinopsis: El Mono, un exjugador de fútbol, fallece y deja a su pequeña hija como única heredera. Tres amigos de toda la vida intentan ayudarla vendiendo el pase de un joven futbolista, la última inversión del Mono. Entre enredos, recuerdos y lealtades, la película retrata el valor de la amistad, la pasión por el fútbol y la nostalgia por lo que ya no vuelve.

Yo soy así, Tita de Buenos Aires

Dirección: Teresa Costantini
Sinopsis: Retrato cinematográfico de Tita Merello, figura icónica del tango, el cine y la cultura popular argentina. Desde sus orígenes humildes hasta convertirse en una leyenda del espectáculo, la película recorre su vida personal y profesional con foco en su carácter indomable y su lucha contra la desigualdad y el machismo de la época.

Conocé la programación completa en montevideo.gub.uy