
Por cuarto año consecutivo, el Jardín Botánico será el lugar de encuentro para ver y disfrutar en familia, de una selección de películas nacionales más recientes.
El ciclo, que se enmarca en la grilla de actividades de Cultura en Primavera, comenzará el viernes 30 de noviembre y finalizará el sábado 8 de diciembre. Viernes y sábados a las 20 h. con entrada gratuita.
Se recomienda chequear la calificación por edades de cada película antes de concurrir ya que, los menores de la edad mínima requerida deberán asistir acompañados de un adulto.
La programación es la siguiente:
Viernes 30 de noviembre
Aazar (todo público)
Dirección: Alberto Rodriguez, Ignazio Acerenza, Alice Labourel, Juan Gonzalez, Jose Luis Herrera, Fabian Riquejo
Duración: 4 minutos
Sinopsis
Aazar, una pequeña aventurera, emprende un fantástico viaje cósmico en dirección a la tierra. Sin embargo, oscuros obstáculos se interponen entre ella y su destino.
Los Olvidados (todo público)
Dirección: Agustín Flores
Duración: 75 minutos
Sinopsis
El barrio Marconi es considerado por la prensa y la policía como uno de los más peligrosos de Montevideo. Anibal González (Don Cony) y su hermano Christian González (Kitty), nacieron y se criaron en el barrio. Hoy intentan subsistir mientras escriben canciones de denuncia acerca de la realidad que les toca vivir. LOS OLVIDADOS comienza con material de archivo del año 2012 en que un joven del Marconi es asesinado por la policía, y culmina en el año 2016 con la muerte de otro joven en similares circunstancias. La película muestra el barrio a través de Don Cony y de Kitty en el ínterin entre estos dos acontecimientos policiales.
Trailer.
Sábado 1 de diciembre
Por amor (todo público)
Dirección: Macarena Campos
Duración: 2 minutos
Sinopsis
“Por Amor” cuenta la historia de Víctor, una persona normal como cualquiera de nosotros que un día decide salir al mundo motivado por una sola cosa: amor.
Las Olas (+ 13)
Dirección: Adrián Biniez
Duración: 88 minutos
Sinopsis
Alfonso sale de trabajar y va al mar. Se sumerge en el agua y nada. Emerge en una playa donde estuvo de vacaciones con su familia cinco años atrás. Allí comienza un viaje fantástico por diferentes veranos y balnearios en los que estuvo a lo largo de su vida.
Viernes 7 de diciembre
Almofada de penas / Almohadón de plumas
Dirección: Joseph Specker Nys
Duración: 12 minutos
Sinopsis
Poco después de su luna de miel, Alicia contrae una enfermedad inexplicable, mientras su marido Jordán lo contempla de forma indiferente. Algo oculto la hace enloquecer. La enfermedad lleva la joven a mezclar realidad con alucinaciones monstruosas.
Respirar (+ 12)
Dirección: Javier Palleiro
Duracion: 72 minutos
Sinopsis
Julia descubre que está embarazada de su ex marido, pero él no lo sabe. Tiene treinta años y deberá decidir qué hacer con el bebé en camino. A la noche, no le resulta fácil dormir, y cuando lo hace tiene sueños angustiantes. Sueña que se ahoga, que se hunde cada vez más profundo y no puede salir del agua. “Respirar” es una película dramática, tensa e intrincada, producto de la vida de Julia y de su inútil intento de evitar las pérdidas.
Trailer.
Sábado 8 de diciembre
Lirios
Dirección: Ilen Juambeltz, Juan P. Gallinares
Duración: 5 minutos
Sinopsis
Antoine retoma un viejo documental que comenzó cuando enviudó.
La flor de la vida (todo público)
Dirección: Claudia Abend y Adriana Loeff
Duracion: 86 minutos
Sinopsis
Aldo y Gabriela llevan casi 50 años de matrimonio, tienen tres hijos y varios nietos, y se preparan para vivir su vejez en tranquilidad. Pero algo no está bien. Aquellos jóvenes que se apasionaron el uno por el otro en los años 50, que juraron amarse y acompañarse hasta el último día, están distanciados. Sus personalidades, sus intereses y sus formas de ver el mundo ya no son las mismas. Y al cumplir los 80 años comienzan a preguntarse: ¿por qué estamos juntos?. La flor de la vida es un cuento de hadas enfrentado a la realidad, una historia universal sobre el amor-y el desamor-, las relaciones de pareja, y los desafíos de envejecer.